A medida que avanza la tecnología y con ello la rapidez en la que se envía la información, aumenta cada vez más el interés en temas sobre nutrición, ya que día a día se publican consejos sobre alimentación saludable en periódicos , en páginas de Internet, en programas televisivos entre otros tantos medios de comunicación.
Este creciente interés se produce por el alto porcentaje de ciudadanos que poseen sobrepeso, obesidad o algún tipo de enfermedad asociada a la alimentación.
Actualmente la sociedad posee una visión de la nutrición la cual está enfocada a la comida. La población en general asume que lo correcto es dejar de comer, cuando lo correcto es comer de forma equilibrada y realizar actividad fisica. En esta cultura de la sociedad no existe una constante motivación para prevenir las patologías asociadas a la alimentación, todos realizan una modificación de lo que consumen una vez que cursan con la enfermedad.
Presentamos altos índices de sobrepeso y obesidad en adultos y niños, estadísticas que se pueden lograr disminuir si se trabaja de forma íntima con el paciente y generando un cambio en el pensar en los ciudadanos, ya que la mejor medicina que existe no es una medicamento o pastilla como tal, son las elecciones que realiza día a día cada persona.
Es por eso, que el nutricionista debe ser capaz de integrarse a esta sociedad actual y lograr un cambio en el pensamiento del paciente. Cambio que es más relevante que sólo indicar los alimentos a consumir.

Mi misión como futura nutricionista es promover la prevención de todo tipo de enfermedades asociadas a la alimentación entregando al paciente un seguimiento continuo, dejar el estigma que genera muchas veces el atender tras una mesa y con la jerarquía de un delantal blanco para de esta forma comprender de la manera más óptima lo que requiere el paciente y transformarlo en un cambio permanente a largo plazo.
Amigo /a lector te dejo cordialmente invitado/a a tomar conciencia en tus hábitos de alimentación y de esta forma prevenir enfermedades en el futuro.
Con cariño, una amante de la nutrición, Claudia Riquelme Palacios, Licenciada en Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello, Chile.
Desde IBINE os invitamos a visitar nuestra web, Instagram, Facebook o Twitter! También os invitamos a descubrir técnicas y herramientas en nuestros videos de Youtube y a través de algunos de nuestros Cursos Online sobre Coaching Nutricional, Inteligencia Emocional y Pnl y disfrutar de sus resultados inmediatos.
Si quieres aprender más SUSCRÍBETE A NUESTRA CONFERENCIA GRATUITA