Cada paciente es un mundo, lo sabemos, pero llega un momento que seguro que después de estar unos segundos con cada uno sabes identificarlos: el que no volverá, el que cree que con sólo ir a consulta adelgazará, el que va a la defensiva…
Por ello, hoy vamos a hablar de los 4 tipos de pacientes que engloban a la mayoría, y de cómo actuar con cada uno de ellos.
Tipo A: En estado de Precontemplación
Este tipo de paciente es aquel que sabes que no volverá después de la primera consulta.
¿Y por qué? No quiere cambiar y ni siquiera se ha planteado ningún tipo de cambio alimenticio en su vida.
Este tipo de pacientes aún no ven los beneficios que un cambio de hábitos tendrá en su propia vida. Puede que acaben en consulta porque el médico les deriva, porque su familia le presiona…pero si por él fuera no estaría ahí.
Tipo B: En estado de Contemplación
Este tipo de pacientes ha dado un paso más al anterior. Estos sí saben que deben cambiar, sí conocen los beneficios que tendría en su vida cambiar sus hábitos alimenticios y por lo tanto valora cambiarlos, pero aún no está preparado para hacerlo.
¿Cómo actuar con el tipo de paciente A y B?
Estos dos tipos de pacientes generalmente no suelen pasar de la primera consulta y no van a cambiar por mucho que les digas, ya que no es su momento. Sólo cambiarán sus hábitos cuando ellos lo decidan y quieran, por lo tanto presionarles para que lo hagan no servirá de nada más que para que se pongan más a la defensiva.
En este caso con este tipo de pacientes lo único que debes y puedes hacer es informarles sobre cómo trabajar, como funcionan tus consultas y exponer los beneficios que tendría para ellos realizar un cambio en su vida. Únicamente infórmales sin presionar.
Tipo C: En estado de Preparación
Este tipo de paciente sabe que debe, quiere y decide tomar la decisión de cambiar sus hábitos alimenticios. Estos pacientes incluso han ido incorporando algún pequeño cambio alimenticio ya en su día a día.
¿Cómo actuar con el tipo de paciente C?
Estos pacientes aunque están dispuestos a cambiar, no van a la consulta con la total confianza de que lo puedan lograr. Por ello, estos pacientes necesitan trabajar mucho la motivación (descubre cómo pinchando aquí) y que el nutricionista trabaje a fondo los posibles obstáculos que pueda tener. En estos casos la antelación a los problemas que vaya a tener trazando un plan de acción es fundamental.
Tipo D: En estado de Acción
Este último tipo de paciente llega a consulta preparado para el cambio, motivado y con gran confianza de que logrará su objetivo.
¿Cómo actuar con el tipo de paciente D?
En este caso, no por ser pacientes con buena actitud y predisposición hay que desatenderlos. A este tipo de pacientes hay que prestarles también atención para que su motivación no decaiga y reforzarles positivamente constantemente.
Desde IBINE os invitamos a visitar nuestra web, Instagram, Facebook o Twitter! También os invitamos a descubrir técnicas y herramientas en nuestros videos de Youtube y a través de algunos de nuestros Cursos Online sobre Coaching Nutricional, Inteligencia Emocional y Pnl y disfrutar de sus resultados inmediatos.
Si quieres aprender más SUSCRÍBETE A NUESTRA CONFERENCIA GRATUITA