Peso, medidas, hablar un poco y…objetivo nutricional del paciente elaborado. Pero no todos los objetivos elaborados en consulta valen. Como todo en la vida las cosas para que sean efectivas y válidas deben tener una serie de características, dedicarles el tiempo suficiente e incluso hacer pequeñas subdivisiones.
A continuación vamos a explicar cuándo, quién y cómo se elabora un objetivo nutricional.
¿Cuándo se elabora el objetivo nutricional?
Se elabora a mitad de la primera consulta. Primero hay que generar un espacio de confianza con el paciente realizando la alianza (herramienta de coaching nutricional). Una vez generada la alianza se puede comenzar a realizar el objetivo.
Muchos nutricionistas dejan que el paciente primero hable, cuente su experiencia, sus barreras…Error. Esa parte se deja para el final ya que puede llevar demasiado tiempo y no dar tiempo a elaborar el objetivo, algo que no debería ocurrir en la primera consulta.
¿Quién elabora el objetivo nutricional?
El objetivo nutricional debe salir del propio paciente, debe ser algo que él tenga en mente. Obviamente debe ser revisado por el nutricionista para que en tiempo y cantidad se pueda ajustar a la realidad. Aun así el objetivo puede ser revisado y modificado tantas veces como se desee a lo largo del proceso.
¿Cómo se elabora el objetivo nutricional?
El objetivo tiene dos partes: objetivo nutricional y el objetivo emocional.
Objetivo Nutricional: Siguiendo el sistema M.E.T.A.S (herramienta de coaching nutricional: pincha aquí), es el objetivo que habla únicamente del estado, peso, medidas o talla que se desea conseguir.
Objetivo emocional: es el “para qué” del paciente, su motivación real y lo que le moverá a conseguir su objetivo (Descubre más pinchando aquí)
Descubre nuestra Nueva Edición del Curso Online Experto en Coaching Nutricional.
¡Un saludo del equipo de IBINE!