¿Eres de los que da su opinión sobre lo que hace bien o mal tu paciente? Si la respuesta es “si” tranquilo, es algo humano y natural que nos cuesta controlar. En este artículo vamos a descubrir que lo único que hay que hacer es preguntar a tu paciente. Así que ¡comenzamos!
¿Es importante hacer buenas preguntas a nuestros pacientes?
¿Depende de esas preguntas que consigan o no consigan sus objetivos nuestros pacientes?
Y si es importante ¿Qué preguntas le tengo que hacer a mi paciente en consulta?
¿Lo habías pensado alguna vez?
La ciencia demuestra que las respuestas a estas preguntas son bastante sencillas.
SI es importante hacer buenas preguntas y SI, los objetivos de tus pacientes dependen de la calidad de tus preguntas como profesional de la nutrición.
En este caso el Coaching Nutricional es un arma que ayuda al nutricionista a que el paciente consiga despertar el interés sobre algo, le invite a la reflexión y sobre todo conducirle para que su diálogo resulte de utilidad y le invite a realizar una estrategia práctica para conseguir aquello que se propone.
Entonces, ¿Por qué no hacemos más preguntas efectivas a nuestros pacientes?
Desde mi punto de vista, porque estamos inmersos en un día a día muy acelerado y consideramos cualquier pausa como una pérdida de tiempo. Además, como profesionales de la salud, sabemos que las preguntas fuerzan a nuestros pacientes a cuestionarse determinados aspectos de su vida que en algunas ocasiones no están dispuestos a cuestionarse.
Y, ¿Cuándo puedo saber que una pregunta es efectiva?
Cuando invita a la reflexión, y por lo tanto a poder generar más preguntas.
Las preguntas siempre tienen que ser, al menos:
Abiertas- Preguntas que no se pueden responder con una frase corta o con monosílabos.
Ejemplo: Imagínate que estás con tu paciente y te está contando que tiene algunas circunstancias en su vida que no le ayudan a conseguir eso que se propone. Le podrías preguntar…¿Tienes más opciones?.. a lo que contestaría con un “si” o un “no”. O le podrás preguntar… ¿Cómo se te ocurre que podrías ampliar esas opciones?.. a lo que muy probablemente se verá obligad@ a contestar con una pequeña explicación que podrá dar pie a otra serie de preguntas.
Por lo tanto recuerda hacer preguntas lo más abiertas posibles. Es más sencillo de lo que parece… y además estarás ayudando a tu paciente a que consiga lo que se propone.
Desde IBINE os invitamos a visitar nuestra web, Instagram, Facebook o Twitter! También os invitamos a descubrir técnicas y herramientas en nuestros videos de Youtube y a través de algunos de nuestros Cursos Online sobre Coaching Nutricional, Inteligencia Emocional y Pnl y disfrutar de sus resultados inmediatos.
Si quieres aprender más SUSCRÍBETE A NUESTRA CONFERENCIA GRATUITA