¿Es importante que los pacientes se responsabilicen sobre su propio proceso? ¿Afecta esa responsabilidad en conseguir o no conseguir lo que se proponen?
Reflexionemos sobre el concepto y sobre técnicas que nos pueden ayudar como nutricionistas.
La “responsabilidad” es la conciencia acerca de las consecuencias que tiene todo lo que hacemos o dejamos de hacer sobre nosotros mismos o sobre los demás.
Por lo tanto, ¿dónde ponen la responsabilidad sobre su propio proceso nuestros pacientes? ¿En nosotros o en ellos?
Y vayamos un poco más lejos. Si un paciente cree que las responsabilidad está en otras personas, ¿para qué va a cambiar? Lo habías pensado alguna vez…
Como nutricionistas podemos esforzarnos al máximo en apoyarle, ayudarle, hacerle preguntas que le hagan reflexionar e incluso ayudarle a generar una estrategia para superar sus propios “baches” y que de esta manera cambie los hábitos que no le hacen disfrutar de la vida que quiere; pero si el paciente considera que la responsabilidad de ese cambio de conducta o de hábitos no es su propia responsabilidad jamás hará nada para modificar su vida.
Si lo queremos afianzar con una estadística, destacar que el 70% de las personas creen que su vida no depende de ellos, por lo que como nutricionistas, tenemos muchas opciones de tener en nuestra consulta a personas que consideran que la responsabilidad de su propio cambio depende de terceras personas y en este caso concreto, del nutricionista.
Por lo tanto es muy importante que tengas en cuenta que la responsabilidad del propio paciente sobre su proceso de cambio es de vital importancia.
Para modificar este tipo de conductas en nuestros pacientes podemos empezar a hacer pequeños cambios en nuestra comunicación que harán que nuestro paciente, de manera inconsciente, genere responsabilidad sobre su proceso y no nos responsabilice a nosotros como nutricionistas.
Paso 1: Qué pensarías si como paciente te preguntan, por ejemplo: ¿Qué podemos hacer?….Es algo obvio verdad. La misma pregunta engloba algo que tenemos que hacer los dos… el que pregunta y el que responde, verdad
A partir de ahora te invito a que pongas especial cuidado en la manera de formular las preguntas que le haces al paciente. Es más sencillo de lo que parece….si transformamos la pregunta anterior sería algo así: ¿Qué puedes hacer?…la reflexión la tendrá que hacer el paciente y además, le aportas de manera añadida e inconsciente, la responsabilidad sobre su propio proceso.
Desde IBINE os invitamos a visitar nuestra web, Instagram, Facebook o Twitter! También os invitamos a descubrir técnicas y herramientas en nuestros videos de Youtube y a través de algunos de nuestros Cursos Online sobre Coaching Nutricional, Inteligencia Emocional y Pnl y disfrutar de sus resultados inmediatos.
Si quieres aprender más SUSCRÍBETE A NUESTRA CONFERENCIA GRATUITA