El lenguaje no verbal (nuestros movimientos) determina el 55% de nuestra comunicación y tan solo el 45% está determinado por nuestra comunicación estrictamente verbal y paraverbal (lo que decimos y cómo lo decimos)..
¿Te lo habías planteado alguna vez?
Y ¿No saber nada sobre comunicación no verbal puede determinar la sintonía y confianza con mis pacientes? Por supuesto que sí.
Es importante que todo profesional de la salud tenga nociones sobre los usos y beneficios que aporta herramientas como la PNL en la comunicación con el paciente.
Estamos acostumbrados a dirigirnos a nuestros pacientes de la manera más correcta posible, utilizando los términos y palabras que entendemos más se pueden amoldar a la realidad de cada paciente. Esto supone, dentro de la comunicación verbal, tan sólo el 7% de nuestra comunicación.
También estamos acostumbrados a comunicarnos con nuestros pacientes con el tono y ritmo que más se pueda adecuar a la realidad de cada sesión de consulta en particular. Este tipo de comunicación, llamada “paraverbal”, supone el 38% de nuestra comunicación.
Por lo tanto, ¿Qué es lo que pasa con ese 55% del que poco o nada sabemos?
La comunicación no verbal es un tipo de comunicación que hacemos de manera totalmente natural y que, como no puede ser de otra manera, la realizamos como hemos aprendido y/o como nos han enseñado. Es algo que hacemos por hábito; pero que no utilizamos en toda su extensión.
En este caso la PNL (programación neuro lingüística) es una disciplina que surgió en los años 70 de la mano del lingüista John Grinder y del matemático y terapeuta Richard Bandler.
Desarrollaron la PNL a través de la investigación de los patrones operativos y el trabajo del lenguaje no verbal de tres de los más grandes terapeutas de esa época: Virginia Satir, reconocida como la mejor terapeuta familiar de nuestros tiempos, Fritz Perls creador de la terapia Gestalt, y el Dr. Milton H. Erickson, máximo exponente de la Hipnosis contemporánea.
A través de esos estudios crearon una serie de habilidades y técnicas que nos aportan multitud de herramientas con las que generar, entre otras cosas, sintonía, empatía y confianza con nuestros pacientes de una manera totalmente natural. La comunicación no verbal con PNL se fundamente en descubrir el tipo de comunicación que tiene nuestro paciente y amoldarnos a él o ella de una manera absolutamente natural.
Te invitamos a que consultes los vídeos sobre este tema y te suscribas a nuestro canal donde obtendrás información útil para tu práctica diaria de consulta y que además consultes los cursos online sobre esta materia, con los que mejorarás la adherencia terapéutica y el índice de éxito de tus pacientes.
¡Un saludo del equipo de IBINE!