Coaching de Salud y Coaching Nutricional
En el post de hoy vamos a centrarnos en el coaching de salud como origen del coaching nutricional, su práctica entre los nutricionistas y su creciente carrera en el mundo de la nutrición.
El Journal of Academy of Nutrition and Dietetics, revista científica mensual revisada por la Academia de Nutrición y Dietética afirma que el coaching en salud es una estrategia para promover cambios saludables en el estilo de vida. El Dietista-Nutricionista puede llevar a cabo un asesoramiento nutricional utilizando este marco como forma para mejorar los resultados de sus pacientes. Ser un buen nutricionista es esencial, pero tener la habilidad de trasladar la información de tal modo que sus pacientes puedan aplicarla, es incluso más importante.
Echando la vista atrás en el año 2007 en el Journal of the American Dietetic Association publicó, con el título Health Coaching: A New Opportunity for Dietetics Professionals, un artículo que afirmaba que el coaching en salud era un campo en expansión, del cuál todavía no se estaba exprimiendo al máximo su potencial. De hecho, es una herramienta muy útil para los Dietistas-Nutricionistas, aunque muchos de ellos todavía no lo han incorporado.
En relación al Coaching Nutricional, que nace a partir del Coaching Salud, otra prestigiosa publicación como es la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética en la editorial de Iva Marques, en su último número, recoge que el Coaching Nutricional es una disciplina relativamente reciente. Comenta con acierto que es habitual confundir el coaching con el “consejero” (bastante utilizado en la nutrición humana y dietética) y también con el “mentoring” o “acompañamiento”. En ambas modalidades el profesional transmite conocimientos y experiencia, mientras que en el coaching hay un aprendizaje desde la acción del propio paciente. El coach no es un asesor, no aconseja ni le dice a su paciente lo que tiene que hacer, no le da indicaciones o soluciones a sus problemas, como haría el consultor o el especialista en determinadas materias sino que es el que facilita el cambio.
En relación a la aplicación del Coaching, existen diversas maneras de hacerlo: se puede aplicar en grupo, individualmente, mediante uso de las tecnologías (teléfono, internet, e-mail, fax, video conferencia, redes sociales). De hecho, en 2012 ya se predijo que la tecnología transformaría el asesoramiento nutricional, permitiendo recibir información más personalizada.
Por todo lo detallado, la formación en Coaching nutricional, por parte del colectivo de Dietistas Nutricionistas, puede ser una herramienta eficaz para conseguir mejores resultados y una mayor adherencia terapéutica por parte de los pacientes.
Desde el año 2014 la empresa IBINE Instituto de Formación al Nutricionista lo lleva a la practica y realiza en España y Latinoamerica formación online en Coaching Nutricional acreditada especializada para Dietistas Nutricionistas. Presentes en 19 países y con alumnos de todo el mundo certificamos a miles de alumnos cada año como coach nutricional con una formación de alta calidad nº1 entre nutricionistas y profesionales de la salud.
¿Dónde estudiar coaching nutricional?
En momento puede que te interese saber dónde estudiar coaching nutricional. Ya sabes lo que se necesita para ser coach nutricional. ¿Te animas?, es una carrera sumamente interesante, gratificante que te permite cuidar tu salud y recibir beneficios económicos.
Cumple este objetivo con Ibine Instituto de Formación al Nutricionista, tenemos una Certificación en el área realmente atractiva para ti.
La Certificación en Coaching Nutricional, es una formación de calidad que cursarás de manera online durante 50 horas. Además de certificarte como coach en nutrición, te aportará los conocimientos necesarios para conocer diversos aspectos relacionados con el coaching nutricional.
Además podrás conocer las bases científicas, los obstáculos que hay detrás de una mala relación con la comida y técnicas para solucionarlo. Por otro lado, obtendrás formación en el desarrollo de destrezas y habilidades sociales y comunicativas, fundamentales para establecer comunicaciones eficaces y exitosas.